Mis servicios de publicación parten de los 400€.

Sobre tipos de escritores, novelas victorianas y falsa modestia.

Escribir y publicar un libro es el sueño de muchos y la realidad de pocos. Algo así como ganar la lotería, pero sin niños cantores.

Tras publicar 5 libros en Amazon, he llegado a la conclusión de que existen 2 tipos de escritores en Internet:

  1. Los amantes de la literatura, que buscan plasmar su profundo mundo interior en las blancas y puras hojas de un libro.

  2. Los que les mola escribir y quieren ganarse un dinero y el reconocimiento de sus cercanos escribiendo un libro (porque, ¿hay algo que guste más que poder decir «hablo de ello en mi libro» ?).

Pues bien, yo me dedico a hacer realidad el sueño de los segundos. Y, para que entiendas el por qué (voy a asumir que te interesa saberlo), lo más sencillo es que te explique mi odio hacia los romances victorianos.

Toda esta historia empieza un frío día de invierno. En realidad no recuerdo si era frío, pero sí que era invierno, al menos en España. Por aquel entonces, yo comenzaba a ofrecer mis servicios de autopublicación a particulares. Ya sabes, un joven entusiasta con muchas ganas y poca experiencia, como un autónomo en su primer mes.

Resulta que me contactó una mujer, explicándome que tenía una obra acabada que quería publicar. Tras echar un vistazo al libro, una novela romántica ambientada en la época victoriana, le pasé un presupuesto. Porque me encanta escribir y corregir, pero de algo hay que vivir.

Al ver el monto total (un precio bastante razonable, tirando a bajo), me comentó que no disponía del dinero suficiente para pagar el servicio. Y yo, ingenuo de mí y al tratrarse de mi primer cliente, le dije algo así como:

– No se preocupe, se lo haré gratis y, cuando pueda, me da una pequeña parte.

Meg. Meg. Meg. Alarma de «la estás cagando» activada.

Y, efectivamente, fue un error. Me pasé el siguiente mes corrigiendo, maquetando y diseñando de gratis, haciendo mucho más de lo que me correspondería… ¡incluso aunque me hubiera pagado! Finalmente, publicamos el libro y pude acabar el trabajo, pero me juré no repetir los mismos errores en el futuro. Y, obviamente, aún sigo esperando el dinero…

Esta historia me enseñó 2 lecciones muy valiosas:

  • Las novelas de la época victoriana son demasiado exageradas.

  • Si quería ofrecer un servicio verdaderamente útil con el que ganarme el pan, debía elegir con cuidado a mis futuros clientes.

Y, es por eso que apuesto por el segundo tipo de escritores: los que entienden que un libro, además de arte, es una gran herramienta y activo. Además, suelen ser aquellos dispuestos a pagar por un servicio el precio que merece. Y, no te voy a engañar, eso ayuda.

Y, aquí no hay espacio para la falsa modestia. Si quieres publicar un libro para que tus amigos, clientes y vecinos sepan que eres una autoridad en tu campo (o, al menos, lo aparentas) y que, así, te respeten más, se dice y punto. ¿Te crees que yo he escrito 5 libros únicamente por amor al arte? Pos eso. O poseído, como prefieras.

Vale, pero, ¿qué pinto yo en tu camino de escritor?

Es decir, ¿por qué no hacerlo por mi cuenta o a través de una editorial tradicional?

Actualmente, existen 3 vías para publicar tu libro:

  1. Editorial tradicional: es una buena opción, siempre y cuando estés dispuest@ a esperar 25 años y que tus nietos publiquen tu obra póstumamente.

  2. Editorial de autopublicación: puedes publicar tu obra rápidamente, pero, si quieres que quede decente, te costará un riñón.

  3. Autopublicar por tu cuenta: pocos gastos, pero con el peligro de publicar un libro a la altura de tu sobrino de 3 años.

Pero, como habrás podido intuir, estoy aquí para ofrecerte una nueva solución. La idea es sencilla: yo utilizo mi experiencia publicando 5 libros en Amazon para corregir y publicar tu obra y, a cambio, tú pones la cartera. De esta forma, te evitas esperar 25 años (1), pagar un riñón por una obra poco profesional (2) e ir más perdido que un pulpo en un garaje (3).

Si te parece buena idea y quieres trabajar conmigo, rellena el formulario de aquí abajo. Pero, antes, una serie de reglas:

  • Tu obra debe estar acabada. Mis servicios se centran en edición, maquetación y lanzamiento, en eso soy (casi) experto. En coaching de escritores, todavía no.

  • Publicaremos en Amazon, la mayor librería del mundo. Eso significa que tu libro (al menos, al principio) no estará en las estanterías de La Casa del Libro. Si te parece bien, perfecto. Sino, puedes esperar 25 años para que una editorial tradicional lo publique.

  • Trabajando juntos se avanza más rápido. Estoy abierto a todas tus ideas, pero este es mi campo y quiero que salgas de aquí con un libro im-presionante. Guiaré, pero ambos deberemos entregarnos al 100% a tu obra.

  • Para no repetir la historia de arriba, cobro el 50% por adelantado.

  • Si escribes novela romántica victoriana, por favor, no rellenes el formulario. (Es broma)

Ahora sí, puedes rellenar el formulario.

A continuación, la sección con casos de éxito, para que confirmes que esto no es un cuento chino. 

Estos son los libros que he publicado o ayudado a publicar:

P.D.: si aún no tienes claro que este servicio te va a ahorrar muchos dolores de cabeza o no te has suscrito todavía a la lista de correos, te recomiendo hacerlo ahora. Al hacerlo, te enviaré consejos diarios y la guía gratuita de autopublicación sobre manos, Don Limpio y duras declaraciones. Vamos, que estás perdiendo el tiempo ahí parado.

2º P.D.: si te aburres, podrás desuscribirte en cualquier momento.